sábado, 13 de febrero de 2010

Ecuador: La ultraderecha hace base en Guayaquil

Un desentonado y estridente dircurso pronunció el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot. En este discurso dejó claro las pretenciones de los sectores de la derecha sobre su estrategia a seguir en contra de las políticas del Gobierno sobre el sector público. Pero las palabras de uno de los máximos representantes de la derecha fascista del Ecuador, dejaron entrever más cuestiones de fondo.
Ante todo la marcha convocada por la derecha en Guayaquil reafirmó que todavía estos fascistas tienen cierta influencia sobre un considerable sector de ciudadanía en el puerto, y en otras regiones, lo que diera para señalar que han hecho de Guayaquil su base desde la cual prepararán más arremetidas con la intención de levantarse de sus derrotas electorales. Por otro lado queda claro que mantinen sus estructuras, aunque estas estén fundadas sobre un clientelismo, y en la resistencia del sector empresarial y de las oligarquías que mantinen el control sobre los medios de comunicación.
Hay que considerar igulamente la peligrosa maniobra de la derecha cuando, por todos los medios, busca el fracaso de las políticas del gobierno al que identifican como comunista, cosa que está lejos de la verdad, en última instancia tratan de satanizar a la extrema izquierda, cuando esta ni siquiera hace parte del gobierno; es decir tratan de eliminar "dos pájaros de un tiro" primero poniendole zancadillas al gobierno progresista de Correa y de paso desprestigiando a la izquierda revolucionaria que está ausente del proceso liderado por Alienza País.
La parte más peligrosa de la estas "movidas" de la derecha fascista es su alianza con otros sectores contrarios a la revolución, que ven en ella la encarnación de su vanguardia, entre estos sectores se encuentran incluso agentes infilrados en AP, que desde dentro le hacen el juego a la burguesía preparándole el camino para su supuesto retorno a las instancias de poder.
Así el enfrentamiento del gobierno de Correa no pasa del plano mediático, no se atreven los "revolucionarios ciudadanos" a enfrentar a la derecha en el campo de sus intereses, apenas tímidas políticas que no hacen daño a sus estructuras, no existe la decisión política de arrinconar a la derecha hasta el punto de eliminarla, al contrario se permite que sus espacios de influencia crezcan y sean una amenaza para los sectores populares expuestos en cualquier momento a la violencia de sus esbirros.
Los pueblos del Ecuador demandamos del gobierno pasar de la guerra mediática a la guerra directa contra el fascismo, en ese empeño las fuerzas revolucionarias siempre estarán listas para escribir la historia.

No hay comentarios: