miércoles, 18 de noviembre de 2009

Volveré y seremos millones!

El trece de noviembre de 1781 fue asesinado por el poder colonial, uno de los máximos lideres de la resistencia anticolonial. Su nombre Juakián Apaza, más conocido como Tupac Amaru
Su movimiento subversivo puso en jaque al poder colonial, su capacidad de lider convencido de la necesidad del enfrentamiento directo contra el poder que marcaba los días de su pueblo con opresión, explotación al nivel más perverso que se pueda imaginar.
Acostumbrados a la muerte como un show, los verdugos del líder indígena lo asesinaron haciendo uso de las más crueles y horrendas torturas ejcutadas ante el poder de la iglesia (curas) que celebraban el suseso con rezos y loas al crimen.
Le cortaron el cabello, para destruir el símbolo de la energía y la rebeldía. Le cortaron la lengua para acallar su voz y su mensaje de liberación. Le ataron pies y manos a cuatro caballos para descuartizarle.
Antes, los asesinos le hicieron presenciar la muerte de su mujer e hijos. Con esta innombrable acción pretendían dejar escarmiento entre los pueblos para sembrar el temor por posibles nuevas rebeliones, que de hecho se dieron y que la historia oficial ni siquiera las registra.
Muy al contrario la resistencia anticolonial continuó y continúa hasta nuestros días, por que los motivos de la lucha de Tupak Amaru siguen presentes. Ahora los nuevos esbirros son los de la CIA, que siguiendo los pasos de los inquisidores sembran el terror y la muerte en nombre de su "orden establecido", pero muy lejos está el día de que los pueblos se dejen someter, la lucha de Amaru está vigente en las ciudades y en los campos de América Latina, está presente en la lucha armada de los movimientos de liberación.
Antes de morir estóicamente, Tupak Amaru dejo dicho que regresaría convertido en millones, y no se equivocó, su profesía se cumple en los nuevos tiempos en la presencia y acción de mujeres y hombres que luchan contra el imperialismo y la democracia burguesa.

No hay comentarios: