lunes, 7 de diciembre de 2009

Evo, contudente!

Un 63% de los hermanos bolivianos decidieron seguir empujando el proceso político del MAS (movimeinto al socialismo), con el dirigente Aymara Evo Morales a la cabeza como jefe de gobierno. Según las notas de prensa internacional, se rompió un record de participación en las elecciones del pasado domingo seis de diciembre, esto demuestra que uno de los puntales, y de carácter positivo del proceso que vive el hermano pueblo boliviano, es la participación de los ciudadanos en el quehacer político del país del altiplano. Pero hay que destacar la participación multitudinaria en el proceso electoral es solo una de la arístas, pues los pueblos de Bolivia han dado muestras al concierto internacional de que la participación activa en el debate y acción politica, son la estrategia que tienen los ciudadanos de a pie de empujar reformas que apuntan a perofundizar la democracia en países, como Bolivia, donde por siglos gobernó la más rancia oligarquía, sumiendo a la mayoría de la población en situación de pobreza, ignorancia, desterrados de participación en los asuntos de interés común.
Se repitió en mismo libreto en todos los países de la subregión: militarismo aliado de las oligarquías, populismos aliados al imperialismo; y las secuelas son insuperables hasta estos momentos. Señalando, por supuesto, que en todo ese tiempo en el que se instalarón los gobiernos más despóticos de la historia de América Latina, la resistencia siempre estuvo presente en los diferentes sectores sociales que jamás aflojaron la lucha que busca la justicia social. Y es fruto de siglos de lucha campesina, indígena, obrera, estudiantil, de los pobres de las ciudades y de los campos, los que han forjado los caminos que hoy son transitados por líderes como Evo, señalando y trabajando el camino hacia el socialismo, en el que la recompensa por la sangre de los caídos será la construcción de la sociedad donde prime la razón humana de vida digna para todos.
Evo, dispara sus palabras luego de la victoria, y augura la profundización de los cambios, es decir la profundización de la democracia en beneficio del pueblo aymara puntal de la victoria.

No hay comentarios: