La Organización de Estados Americanos nació sesgada, desde su fundación llegó a cumplir los designios del imperio, llevando siempre las políticas de hegemonía bajo el falso manto de la participación continental. Este organismo internacional a lo largo de su existencia ha sido la tribuna desde la cual se han defendido y forjado las iniciativas hegemónicas en la geografía americana lideradas por los EEUU. No se pueden olvidar las omisiones del este organismo en los casos más sonados de abuso de poder, corrupción, intervencionismo político y militar, frente a los cuales la OEA jugó el papel legitimador de tales actos contrarios al derecho internacional y a la soberanía de los pueblos.
Los nuevos vientos en la conciencia política de los pueblos del sur han desnudado el falso paradigma de panamericanismo liderado por esta institución. Lejos están quedando los años en los que la OEA se autoestimaba como la panacea de la deliberación de los conflictos, lejos están quedando los tiempos en los que gobiernos entreguistas títeres del imperio se sometían a los designios de este organismo tutelado por la potencia del norte.
Era 1962 cuando Cuba fue expúlsada de la OEA, fidel junto a su pueblo visionario minimizó su dicha expulsión exponiendo claramente la verdadera naturaleza de la organización, al contrario el pueblo cubano asumió dicha expulsión como un reconocimiento a su autodeterminación, y las sanciones posteriores serían el "castigo" ganado por autoproclmarse territorio libre en América.
Hoy Cuba regresa a la OEA, no pidiendo perdón, no golpenado la puerta, regresa con la cabeza en alto dando razón histórica a su lucha y resistencia. No podía ser de otra manera los tiempos cambian, y el regreso de Cuba no es sino la fuerza de la razón y el cambio de rumbo en A. Latina, donde gobiernos progresistas dan cuenta del absurdo de las políticas que por décadas dominaron el panorama internacional.
La OEA está destinada a democratizarce o desaparcer, su anacronismo es evidente, y ya las propuesta de una verdadera tribuna internacional señala el camino de un nuevo organismo que lleve los principios de la verdadera democracia para los países del sur.
miércoles, 3 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario