Con el regreso de Cuba a la OEA, se cierra, en parte, uno de los capitulos de la absurda polìtica internacional y de las altimañas creadadas por dècadas por los violadores de la soberanìa. Y decimos en parte, por que el regreso de Cuba no es ninguna dàdiva entregada por un grupo de diplomàticos de medio pelo, es el resultado de años de reistencia, y de mucho agua corrida bajo el puente que ha hecho que la irracionalidad, de paso, aunque lento, a nuevas visiones sobre la geopolítica de la regiòn.
Habemos muchos, nos pueden llamar pesimistas, que creemos que el gobierno de Obama no es de ninguna manera el final de los abusos y la imposiciòn a sobre los paìses del sur, es más creemos que la barnizada del poder no es màs que una estrategia del imperio para "suavisar" su imagen, pero manteniendo sus intereses que de hecho estan encontrados con los valores de soberanìa y democracia.
Agua tibia, dice nuestro pueblo, cuando alguien está por la ramas, o cuando se hace algo en nombre de otra cosa, ese parecer el caso actiual con el gobierno de los EEUU, cuando proclama nuevos vientos, o mas bien vientos contrarios a su polìtica guerrerista, y en los hechos sigue matando gente en medio oriente en su "famosa" "guerra contra el terrorismo". Sigue manteniendo sus bases militares por todo el mundo, sigue chatajeando para sacar provecho en los mercados internacionales, sigue manteniendo el discurso que los hace ver como una raza superior o una democracia que se muestra como ejemplo a seguir.
Acà en la subregión no hay señas de que el embargo asesino contra Cuba termine, cuando eso pase serà de aplaudir, aunque con reservas,la polìtica internacional de los EEUU.
viernes, 5 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario