martes, 27 de enero de 2009

LA DESIDEOLOGIZACIÓN SOCIAL

La tan esperada reinterpretación de la política acompañada de nuevas prácticas, ha sufrido un desencanto luego de la realización de las primarias en el movimiento del gobierno. Lo que fue pregonado como una nueva forma de elegir a los representantes para los cargos de elección popular, ha dejado en claro la intención de dicho proceso; esto es la demovilización social.
Es por demás sintómatico para que tengamos esta percepción, la naturaleza ideológica de AP, y la naturaleza ideológica de este movimiento es, paradoja, que no tiene ideología. Desde esta constatación tiene sentido que, lo que para cualquier analista sería un factor positivo: la participación de la ciudadanía en la elección de los candidatos, sea en realidad lo contrario, la profundización de un proceso que ha acompañado en estos dos años de gobierno: la desmovilizació social.
Cualquier revolución que se precie de serlo, tiene como base la movilización de los sectores que son los constructores de la nueva realidad; con la "revolución ciudadana" ha sucedido lo contrario; un grupo de "iluminados" que "lideran" un movimiento amorfo ideológicamente, en el que caben individuos de toda condición política, moral; ha anulado el factor organización, movilización, participación; en base a lo cual se estructura un partido, un movimiento solidamente construído, y que tenga la fuerza y los argumentos para vencer a la fuerzas opuestas a la revolución.
La primarias de AP dan la razón a este argumento; cientos, miles de personajes lanzados al ruedo electoral por el simple hecho de estar aupados por un movimiento que gira sus logros electorales basados en la figura caudillesca de su lider-presidente; produciendo el vaciamiento de la acción política como actividad, personajes movidos por pequeños y mezquinos intereses, pelendo por la disputa de un lugar y una remuneración en la palestra pública.
Lastima da ver como la oportunidad del Ecuador de reinventar la política se va al tarro de basura por la inrrupcion de esta manada de nuevos "políticos" que la llamada "revolución ciudadana", que de revolución no tiene nada, y de ciudadana peor, cuando lo que propugna es la formación de hordas llenas de ambición, sin ideas, ni ideología que representen cambio social y revolucionario.
Como van las cosas, resulta beneficioso para la derecha que este proceso continúe, lo que hace es propender a la desmovilización y la desideologización de las masas, objetivo primario de las fuerzas contrarevolucionarias.

No hay comentarios: