jueves, 27 de febrero de 2025

La opinión ya no opina

 El declive de la reflexión seria, del debate con ideas, de la confrontación de posiciones es evidente, y crece exponencialmente.

Las redes están llenas de "politólogos" que opinan a diestra y siniestra, que dan a su "opinión" el carácter de verdad; defienden con las tripas posiciones que creen tener, cuando lo evidente es que son posiciones asumidas con la misma reflexión y análisis que usan para ponerse los calcetines.
Dicen unos ser de derecha y luchar por la libertad. Dicen los otros ser de izquierda y luchar contra el fascismo; en realidad todos son instrumentos de un poder que los condena a un círculo vicioso en el que las clases dueñas del capital y del poder político, someten a millones de familias a vivir vidas de miseria.
En las redes no está la opinión del pueblo llano y real; ese pueblo no defiende a ningún político mediático, ese pueblo tiene tiempo solo para sobrevivir.
Los demás, esa gran masa de citadinos, profesionales, estudiantes, empresarios, empleados públicos, en fin, esa gran franja que se autodenomina clase media, es la más confundida, es la más rastrera frente a las mentiras de una clase política que hace del Estado un feudo para sus mezquinos y delincuenciales intereses.
Esos "politólogos" se rasgan las vestiduras por su "ídolo" preferido, que Correa, que Noboa...esa masa es incapaz de abrir los ojos y encarar por igual a esos sectores enemigos de un posible futuro de paz y prosperidad social.
Esa gran masa que llena las redes con sus "opiniones" es grande en número, pero extremadamente limitada en sus criterios y argumentos. Todos repiten frases, las mismas acuñadas por ahí, son repetidas como feas letanías por esos paladines de la democracia, defensores de "salvadores de la patria".
La historia les pasará factura por su posición cómplice con los delincuentes perfumados, enemigos del pueblo trabajador.

No hay comentarios: