jueves, 14 de julio de 2011

Los más buscados por la falsedad


Hecha oficial la lista de los más buscados por la Policía Nacional, y por los aparatos de seguridad, con la promesa de retribuir económicamente a quien aporte con información, específicamente se habla de cantidades que van desde los 5 mil dólares, hasta los 20 mil dólares, de acuerdo al historial delictivo del buscado por la Policía.
El tema de la violencia y la inseguridad es de todos los días, mientras los gobiernos dicen combatir la delincuencia con la mayor dotación de los servicios de seguridad, proponiendo reformas a los sistemas de justicia, con la aplicación de políticas sociales, creación de plazas de empleo, programas de "inclusión" social de grupos vulnerables en estado de violencia; ella, la delincuencia, la violencia, la inseguridad van en aumento acorde a la marcada degeneración de la mal llamada democracia liberal, con su sistema basado en la acumulación de bienes y poder, como matriz mayor sobre la que se concretizan las relaciones sociales.
El marxismo sigue llevando la vanguardia en la teorización sobre el funcionamiento de las sociedades que parten de dicha matriz, de sociedades donde las relaciones de producción determinan la relaciones sociales. En caso concreto de la realidad económica, política y social del Ecuador, desde su fundación como república, las relaciones de producción parieron los dos sectores, que hasta el día de hoy dan cuenta de un enfrentamiento constante de intereses, intereses irreconciliables dentro de la reglas del juego de quienes detentan el poder económico y político.
La delincuencia, la degeneración de valores de convivencia social, vienen a ser una expresión más de este conflicto de intereses irreconciliable. Quien quiera analizar el fenómeno de la violencia en la ciudades de América Latina desde la óptica de que estas personas, grupos sociales que delinquen dentro de la normas de un Estado que comienza negando sus derechos desde su nacimiento, son producto de una desviación de comportamientos "normales" impuestos por una sociedad con alto grado de histrionismo que se mira a sí misma sin mirarse, reproduciendo un espiral de falsedad que envuelve a todos sin distinción, con la variante que unos sectores son los que sostienen la falsedad en nombre de beneficiar a quienes son la única verdad en medio de la mentira, quienes miran el fenómeno así están dentro de esta estructura falsearia.
Así la muerte violenta en la vía pública es la que desnuda la verdad en medio de la parafernalia promocionada por el sistema. De esta manera la depravación de condición humana es un grito violento que rompe las cristalerías de los centros comerciales, de los centros financieros. De esta manera la violación, el secuestro, el robo, asesinato... son verdades manifiestas en la falsedad, e inconscientemente cumplen el papel de mostrar la necesidad de revertir completamente los elementos, las condiciones, para permitir relaciones sociales en las que prime el sentido, la razón.
La lista de los más buscados reproduce prácticas medievales, los resultados son sociedades encerradas, amurallada contra la muerte, la violencia; sociedades desconfiadas que reproducen infinitum la falsedad que las sostiene.
Los más buscados son obra del sistema, de la falsedad; serían entonces los más buscados por la falsedad, al mismo tiempo que son quienes han concretizado con sus actos contrarios a la integridad, a la vida, la verdad de sociedades podridas en sus entrañas.

No hay comentarios: