lunes, 27 de febrero de 2012

Ecuador: Caso "El Universo": expresión de lucha interburguesa

La novela llamada "Caso el Universo" en la que un periodista y los dueños de unos de los periódicos de mayor circulación en el Ecuador, fueron sentenciados a tres años de prisión por la publicación de un artículo de opinión, en el que se acusa al presidente de haber ordenado disparar contra un Hospital de la Policía en el cual se encontraba después de una revuelta policial por demandas laborales de los uniformados, solo aclara la actual correlación de fuerzas en el proceso de lucha de clases que vive el Ecuador.
El presidente Correa instauró el juicio, sabiendo que los jueces actuarían subordinados al poder ejecutivo, y seguro del apoyo del pueblo pobre, que en su sabiduría, identifica los grandes medios de comunicación como "El Universo" del lado de sus enemigos de clase, medios que son puntales determinantes para mantener las condiciones de explotación del trabajo por el capital.
El presidente Correa dejando ver que es un hábil político en el terreno de las argucias empleó la situación para sacar partido, y sumar unos puntos de apoyo de este sector de la población; más profundizando en la realidad, el caso correspondería a un enfrentamiento entre sectores de la burguesía por el control de la información, enfrentamiento en el que los pueblos del Ecuador no tienen parte, pues sus intereses no corresponden a ninguno de los dos lados en disputa.
De este caso solo queda claro que el gobierno populista socialdemócrata de Correa utiliza hábilmente la ira del pueblo contra la burguesía nacional en nombre de sus intereses, haciendo aparecer como si estuviera defendiendo sus intereses, cuando la realidad es que los sectores populares son simples observadores de esta guerra mediática de sus enemigos de clase.
La sabiduría popular desnuda las verdaderas intenciones de la prensa burguesa y del gobierno socialdemócrata, intenciones que son las de disputar espacios de control para mantener la explotación de los trabajadores, para mantener el sistema de corrupción que alimenta sus ambiciones económicas, políticas, con vistos a nuevos procesos electorales, en los que las fracciones de la burguesía pelean a dentelladas espacios de poder desde los cuales mantener sus prebendas.
El camino de denuncia y enfrentamiento a la burguesía es el único que garantiza que la lucha de clases en el Ecuador sea la realidad que todos los días da luz a las acciones de los sectores organizados, que no extravían sus objetivos, aún cuando sus enemigos políticos aparezcan como enemigos mutuos, los sectores revolucionarios del Ecuador saben que esta telenovela no es más que una expresión de las peleas interburguesas por sacar partido del sometimiento de las masas empobrecidas, ajenas a sus pobres ambiciones capitalistas.

No hay comentarios: